El nombre científico de cada especie está vinculado a la página de la especie de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Asimismo, la fila de cada especie contiene un vínculo que conduce a la página de la especie dentro de la web Fishbase.org.
La categoría de conservación establecida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) consta en la columna encabezada por UICN, siempre y cuando la especie haya sido evaluada. En la columna "Año" se indica el año en que fue realizada la evaluación. La Tendencia de la o las poblaciones (a partir de la información de la Lista Roja de UICN) es indicada por "???" cuando es desconocida, "Decrec." cuando es decreciente, "Crec." cuando es creciente o "Estable".
La columna encabezada por "ES" indica el área de distribución de la especie en aguas españolas. Las abreviaturas utilizadas se encuentran explicadas al final de la página, al igual que la localización de las "Áreas FAO".
La columna "Prof." indica el rango de profundidad en metros en el que se encuentra la especie (entre corchetes [ ] se indica el rango más frecuente), de acuerdo a la información indicada por Fishbase.org para cada una.
FAMILIA ALOPIIDAE | |||||||||
Nombre Científico | Nombre Común | UICN | Áreas FAO | Año | Tendencia | Hábitat | ES | Prof. | FisBase |
Alopias superciliosus |
Zorro Ojón (ES) Big Thresher Shark (EN) Renard à Gros Yeux (FR) |
VU |
27/34/47/51 57/61/71/77 87 |
2009 | Decrec. |
Pelágico oceánico |
At Can Med |
0-100 | Link |
EN | 21/31 | ||||||||
NT | 41 | ||||||||
DD | 37 | ||||||||
Alopias vulpinus |
Zorro Común (ES) Common Thresher Shark (EN) Renard (FR) |
VU |
21/27/31/34 37/41/47/67 87 |
2009 | Decrec. |
Pelágico oceánico |
At Can Med |
0-200 | Link |
NT | 77 | ||||||||
DD |
51/57/61/71 81 |
Poblaciones en rojo (ES) indica que están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LERSPE)
FAMILIA CETORHINIDAE | |||||||||
Nombre Científico | Nombre Común | UICN | Áreas FAO | Año | Tendencia | Hábitat | ES | Prof. | FishBase |
Cetorhinus maximus |
Tiburón Peregrino (ES) Basking Shark (EN) Pelerin (FR) |
VU |
21/34/37/41 47/57/77/81 87 |
2005 | Decrec. |
Pelágico oceánico costero |
At Can Med |
0-2000 | Link |
EN | 27/61/67 |
Poblaciones en rojo (ES) indica que están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LERSPE)
FAMILIA LAMNIDAE | |||||||||
Nombre Científico |
Nombre Común |
UICN | Áreas FAO | Año | Tendencia | Hábitat | ES | Prof. | FishBase |
Carcharodon carcharias |
Tiburón Blanco (ES) Great White Shark (EN) |
VU |
21/27/31/34 37/41/47/51 57/61/67/71 77/81/87 |
2009 | ???? |
Pelágico oceánico |
At Can Med |
0-1280 [0-250] |
Link |
Isurus oxirynchus |
Marrajo Dientuso / Común (ES) Shortfin Mako (EN) |
VU |
21/27/31/34 41/47/51/57 61/71/814 |
2009 | Decrec. |
Pelágico oceánico |
At Can Med |
0-740 [100-150] |
Link |
CR | 37 | ||||||||
NT | 77/87 | ||||||||
Isurus paucus |
Marrajo Carite (ES) Longfin Mako (EN) Taupe Longue Aile (FR) |
VU |
21/27/31/34 37/41/47/51 57/61/71/77 81 |
2006 | Decrec. |
Pelágico oceánico |
At Can Med |
30-760 | Link |
Lamna nasus |
Cailón, Marrajo Sardinero (ES) Porbeagle (EN) Requin-taupe Commun (FR) |
VU |
41/47/51/57 61/71/77/81 |
2006 | Decrec. |
Pelágico oceánico |
At Can Med |
0-175 | Link |
EN |
21/31 |
||||||||
CR | 34/37 | ||||||||
CR | 27/34 |
Poblaciones en rojo (ES) indican que están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LERSPE)
FAMILIA MITSUKURINIDAE |
|||||||||
Nombre Científico |
Nombre Común |
UICN |
Áreas FAO |
Año |
Tendencia |
Hábitat |
ES |
Prof. |
FishBase |
Mitsukurina owstoni |
Tiburón Duende (ES)
Goblin Shark (EN)
Requin Lutin (FR) |
LC |
27/31/34/41
47/51/57/61
77/81 |
2004 |
Estable |
Bati-
demersal |
At |
30-1300
[270-960] |
Link |
FAMILIA LAMNIDAE | |||||||||
Nombre Científico | Nombre Común | UICN | Áreas FAO | Año | Tendencia | Hábitat | ES | Prof. | FishBase |
Carcharias taurus |
Tiburón Toro, Bacota (ES) Sand Tiger (EN) Requin Taureau (FR) |
VU |
21/31/34/37 47/51/87 |
2009 | ???? |
Pelágico costero |
Can Gib Med |
1-195 [15-25] |
Link |
CR |
41/81/71 |
2003/7 | Decrec. | ||||||
NT |
57 |
2003 | Estable | ||||||
Odontaspis ferox |
Solrayo (ES) Small-tooth Sand Tiger (EN) Requin Feroce (FR) |
VU |
27/31/34/51 57/61/77/81 |
2003/9 | Decrec. |
Bento- pelágico |
At-G At-C Gib Med-S |
10-2000 [13-880] |
Link |
EN | 37 | ||||||||
DD |
51 |
||||||||
Odontaspis noronhai |
Solrayo Ojigrande (ES) Bigeye Sand Tiger (EN) Requin Noronhai |
DD | 34/41/51/77 | 2005 | ???? |
Pelagico oceánico |
At-A Can |
60-1000 | Link |
Poblaciones en rojo (ES) indica que están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LERSPE)
ES: distribución en aguas españolas.
At: Atlántico peninsular (aguas del Cantábrico, Galicia y Andalucía)
At-G: Atlántico - aguas de Galicia
At-A: Atlántico - aguas de Andalucía
At-C: Atlántico - aguas del Cantábrico
Gib: aguas del área del Estrecho de Gibraltar
Can: Atlántico - aguas de las Islas Canarias
Med: Mediterráneo
Med-S: Mediterráneo sur
Áreas FAO:
21: Atlántico Nor-Oeste / 27: Atlántico Nor-Este
31: Atlántico Centro-Oeste / 34: Atlántico Centro-Este
37: Mediterráneo y Mar Negro
41: Atlántico Sur-Oeste / 47: Atlántico Sur-Este
51: Índico Oeste / 57: Índico Este
61: Pacífico Nor-Oeste / 67: Pacífico Nor-Este
71: Pacífico Centro-Oeste / 77: Pacífico Centro-Este
81: Pacífico Sur-Oeste / 87: Pacífico Sur-Este
Definiciones relativas al Hábitat indicado:
- Batidemersal: que vive y se alimenta sobre el fondo por debajo de los 200 metros de profundidad.
- Batipelágico: que vive o se alimenta en aguas abiertas entre 1.000 y 4.000 metros de
profundidad.
- Bentónico = Demersal: que vive y se alimenta en el fondo o cerca de
él.
- Bentopelágico: que vive y se alimenta cerca del fondo, en la columna de agua o cerca de la
superficie.
- Epipelágico: que vive y se alimenta en mar abierto, asociado a la superficie o a capas medias de
agua.
- Pelágico: que vive y se alimenta en mar abierto, asociado a la superficie o la columna de agua, entre 0 y 200 metros de profundidad.